La montaña del Tibidado, también llamada
la Montaña Mágica, es considerada la más alta de la Sierra de Collserola, en
Barcelona. Gracias a sus 512 metros de altura, es conocida por ser uno de los
mejores miradores de la ciudad.
Esta montaña alberga edificaciones a lo
largo de toda su extensión que son paradas obligatorias cuando se visita la
ciudad.
Historia
Esta montaña se llamaba anteriormente
Puig de l’Àliga (cerro del águila) pero durante la época de los topónimos
religiosos de Barcelona se cambió el
nombre a Tibidabo que en latín significa “te daré” y proviene de la Biblia
Vulgata. En ella aparecen unos versículos en los que el diablo le dice a Jesús
desde lo alto: “Te daré todo el poder y la gloria de estos reinos, porque a mí
me ha sido entregado y se lo doy a quien quiero" (Lucas 4:6), refiriéndose
a la Tierra. Aunque la procedencia de su nombre no es completamente cierta, es
la historia que más encaja debido a la vidriera que hay en la iglesia
representando dicha escena.
Por otro lado, esta montaña no fue
urbanizada hasta el siglo XIX por iniciativa de Salvador Andreu, convirtiéndose
en la zona de clase alta de Barcelona. En ella se edificaron edificios
modernistas y en 1901 apareció el Tranvía Azul con el propósito de recorrer la Avenida
del Tibidabo hasta el teleférico dónde se puede subir a la montaña.
Edificios en el Tibidabo
Templo expiatorio del Sagrado Corazón
Este edificio comenzó a construirse el 28
de diciembre de 1902 por Enric Sagnier i Villavecchia y fue acabada por su hijo
Josep Maria Sagnier i Vidal en 1961. Se divide en tres partes: por un lado, la
cripta representa el pecado y por ello es la parte más baja y está construida
con piedra pesada y decorada con símbolos terrenales. Por otra parte, encima de
la cripta se encuentra la iglesia gótica con piedra de color gris sencilla y
pura y por último, a lo alto se encuentra la imagen del Sagrado Corazón con los
brazos extendidos hecho de cobre, representando lo más bello y puro.
Parque de Atracciones del Tibidabo
Es considerado el parque de atracciones
más antiguo de España y el segundo más antiguo de Europa. Formado por 25
atracciones tan peculiares como “el Avión” que fue uno de los pioneros en
simulaciones de vuelo, “el Dididado” que fue el primer cine en 4D de Cataluña o
“el Miramiralls” ganadora del premio FAD debido a su arquitectura.
Torre de Collserola
Es una antena de comunicaciones diseñada
en 1992 debido a os Juegos Olímpicos y que cuenta con un mirado en lo más alto
de la torre. Su diseñador fue Norman Foster y tiene 268m de altura.
Observatorio Fabra
Josep Domènech i Estapà diseñó este
edificio de forma octogonal que contiene una cúpula giratoria con un
telescopio. Este observatorio es colaborador en proyectos internacionales como
por ejemplo, el seguimiento del cometa Halley.
Museo de la Ciencia
Se construyó con el propósito de
utilizarse como asilo para invidentes, actualmente es el Museo de la Ciencia de
la Fundación “La Caixa” y está dividido en diferentes espacios para albergar
diferentes ramas de la ciencia.
Súbete al Tranvía Azul y al teleférico y
disfruta de las atracciones recreativas y las vistas que te proporciona la
Montaña Mágica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario