La Barceloneta es uno de
los barrios más eclécticos y particulares de la ciudad
caracterizado por la mezcla de estilos, formas y colores de sus
edificios.
Localizado en la zona
costera de la ciudad, tiene forma triangular y delimita con el Port
Vell de Barcelona por un lado y con la arena de las playas al otro.
Fue creado a mitad del
siglo XVIII con el fin de alojar a los habitantes desalojados del
barrio de La Ribera debido a la construcción de la Ciutadella.
Anteriormente, estaba
prácticamente deshabitada y sólo residían en la zona humildes
pescadores y marineros debido a su proximidad con el mar.
Aunque la playa es el
mayor atractivo turístico de este barrio, sus calles estrechas y
rectas con edificios de sólo dos pisos de altura permiten una visión
clara de la ciudad.
Si decides hacer una ruta
para poder ver los entresijos y peculiaridades que contiene este
barrio te recomendamos que comiences la ruta desde el muelle del Por
Vell en dirección a la playa.
Museo de Historia de Cataluña
La primera parada en
nuestra ruta es el Museo de Historia de Cataluña, edificio que
sucede al Palacio del Mar, antiguo lugar destinado al comercio
marítimo. Se trata de un edificio de grandes dimensiones y del que
necesitarás mucho tiempo para poder recorrerlo.
Casa Magí, Casa Josep Torras, Casa Lluis Cairó
Por el Paseo de Juan de
Borbón, se encuentra L’Eixample de La Barceloneta, nombrado así
porque alberga la zona de ensanche y nueva construcción. En esta
zona se hallan casas muy originales que aportan personalidad propia
al barrio. Algunos ejemplos son los siguientes:
En primer lugar, La Casa
Magí de la Calle de Balboa construida en el siglo XIX y de estilo
neoclásico. Al pertenecer a este estilo, se puede apreciar su aire
señorial y su tono rosa pálido.
En segundo lugar, la Casa
de Josep Torras representa a muchas de las casas del área y su
peculiaridad se encuentra en que la decoración queda grabada en la
piedra de la fachada.
Finalmente, la Casa de
Lluis Cairó, un edificio modernista con balcones de hierro forjado
en la parte central y ausencia de balcones en los laterales.
Mercado de La Barceloneta
En la Plaza de la Fuente
se ubica el Mercado de la Barceloneta, uno de los mercados con más
años de Barcelona. Ofrece una amplia gama de productos de alta
calidad y se especializa en productos del mar.
Iglesia de San Miquel del Port
La Iglesia fue construida
junto con el barrio en 1755. Es por ello, de estilo barroco y planta
cuadrada. Sin embargo, un siglo después su estructura cambió a la
común de tres naves pero sigue conservando su fachada barroco
neoclasicista.
Cooperativa de la Fraternitat
Francesc Guàrdia Vial
fue el que construyó este edificio de inspiración neogótica.
Actualmente ya no es una cooperativa fraternal sino una biblioteca
pública.
Torre del reloj
Esta torre colocada en
1904 era hace tiempo el faro del muelle de finales del siglo XVIII y
es considerada la construcción más antigua de la zona,
concretamente en 1772.
Como puedes comprobar, el
barrio de La Barceloneta te dejará perplejo en cada esquina de su
recorrido con sus viviendas únicas y sus lugares insólitos, todo
ello disfrutando de la brisa marina que acompaña esta zona.
No hay comentarios:
Publicar un comentario