El Barrio Gótico es el
elemento central más antiguo de la ciudad y su centro histórico,
localizado en el distrito municipal llamado Ciutat Vella. En
este barrio no sólo se encuentran los ejes de urbanización romanos,
el cardus y el decumanus, sino que también se hallan
las calles, plazas y edificios más antiguos de Barcelona.
Este barrio engloba
edificios medievales con restos romanos que se pueden observar
incluso hoy en día, como por ejemplo, el Forum romano o el
Templo romano de Augusto. Es por ello, por lo que vamos a dar una
ruta inolvidable por los lugares más especiales del centro histórico
barcelonés.
Catedral de la Santa Cruz y Santa Eulalia
La Catedral de la Santa
Cruz y Santa Eulalia es la catedral por excelencia de la ciudad. Fue
construida durante los siglos XIII a XV y alzada sobre la catedral
romana, que a su vez fue edificada sobre una iglesia visigoda
previamente y una basílica paleocristiana anteriormente a la
iglesia. Este monumento es Bien de Interés Cultural y Monumento
Histórico-Artístico Nacional (1929).
Plaza de San Jaime
Conocida en esta ciudad
como Plaça de Sant Jaume, la Plaza de San Jaime está ubicada
en el núcleo de Barcelona y antiguamente también era el centro de
Barcino (reinado de Augusto 27 a. C.-14 a. C.). En esta plaza podemos
encontrar el Ayuntamiento de Barcelona o también denominado Casa de
la Ciudad y el Palacio de la Generalidad de Cataluña.
Plaza Real
La Plaza Real es una obra
neoclasicista del sigo XIX diseñada por el arquitecto Daniel Molina.
La Plaza está adornada con farolas diseñadas por Antonio Gaudí y
en el centro la Fuente de las Tres Gracias de Antonie Durenne.
Plaza del Rey
En esta plaza, durante la
Edad Media, se ubicó la sede del Palacio Real de los Condes de
Barcelona. Su estructura parece una fortaleza que actualmente ha
quedado disimulada debido a la edificación de alrededor de la plaza.
En ella se encuentra el Museo de Historia de la Ciudad que engloba
la historia de los 1500 primeros años de Barcelona.
Iglesia de San Felipe Neri
Es una iglesia de estilo
barroco construida entre 1721 y 1752 y diseñada por Pere Bertran. La
fachada conserva todavía los impactos de metralla del bombardeo de
la Guerra Civil. Alrededor de este monumento se encuentra un edificio
que fue sede del gremio de los zapateros y hoy en día es el Museo
del Calzado.
Portal del Ángel
Se trata de una avenida
peatonal cuya leyenda cuenta que un ángel se le apreció a Vicent
Ferrer en 1419 durante su visita a la ciudad para decirle que estaba
allí para velar por Barcelona pero su nombre no fue oficial hasta
que el Rey Pedro el Ceremonioso lo promovió tras el fin de una
epidemia de peste.
La Judería
Este lugar es llamado así
o en catalán el Call porque era antiguamente el barrio judío
de la ciudad hasta la revuelta antijudía de 1391. Recientemente se
ha descubierto en la zona una sinagoga perteneciente a esta época.
Visitar el barrio gótico
es sin duda un requisito indispensable cuando vayas a visitar la
ciudad si quieres impregnarte de la historia que cuentan sus
monumentos y convertirte en un enamorado de Barcelona.
No hay comentarios:
Publicar un comentario